ROOM2030

Viviendas modulares: innovación y tecnología del futuro

La revolución tecnológica de las Viviendas modulares

ROOM2030 está transformando la industria con sus viviendas modulares, concebidas como sistemas inteligentes, sostenibles y saludables, desarrollados con las mejores prácticas de la automoción y la electrónica de consumo. Nuestras viviendas modulares se diseñan y fabrican como un automóvil, se disfrutan como un smartphone, se actualizan como un software y se ensamblan como bloques de construcción, lo que garantiza rapidez, calidad y personalización.

Pilares tecnológicos en el diseño y creación de Viviendas modulares

Industrialización avanzada y fabricación digital

El proceso de fabricación de las viviendas modulares de ROOM2030 sigue un sistema plug & play con componentes 2D inteligentes y submódulos 3D (agua, forjados ligeros), todo ensamblado en fábrica bajo control digital. Inspirado en la producción automotriz, este enfoque permite montaje rápido, reducidos costes logísticos y cero residuos en obra, avanzando hacia el objetivo de emisiones netas cero en 2030 .

Además, implementamos lo que denominamos “fábricas líquidas”: plantas satélite cerca del destino final que permiten una logística eficiente y montaje local automatizado, complementado con supervisión remota, realidad virtual y aumentada para controlar calidad de producción en tiempo real

Viviendas modulares

Plataforma digital colaborativa y sensórica predictiva

La base de nuestras viviendas modulares es la Plataforma Digital Colaborativa de ROOM2030, que conecta a diseñadores, fabricantes, promotores y usuarios en todo el ciclo de vida del módulo. Cada unidad dispone de un “alma digital” que le permite sentir, pensar, aprender, imaginar y cuidar de sí misma y de sus habitantes.

Además, integramos sensores predictivos que monitorizan el estado de los materiales (madera, acero, aislamiento textil), midiendo posibles degradaciones o deformaciones durante transporte, montaje o uso. Esta sensórica permite un mantenimiento proactivo, mayor durabilidad y gestión eficiente de recursos.

También aplicamos sistemas de domótica avanzada en nuestras viviendas modulares, permitiendo el control remoto de iluminación, temperatura, calidad del aire y vigilancia del CO₂ y compuestos orgánicos volátiles. El módulo PLUS incorpora tecnología Normagrup para ajustar la luz artificial según el ciclo circadiano, mejorando el descanso y el bienestar de los habitantes.

Sostenibilidad y circularidad desde el inicio

Las viviendas modulares de ROOM2030 son producto y proceso 100 % circulares. Utilizamos materiales como acero neutro en carbono, madera que almacena CO₂, aislamiento de textil y PET reciclado, piezas reciclables y cimentaciones reversibles. Además, apostamos por un proceso constructivo sin consumo de agua y sin residuos, con impacto cero en el emplazamiento final.

Estas soluciones modulares son reubicables, actualizables sin obras costosas, y totalmente reciclables al final de su vida útil. Esto no solo reduce residuos, sino que permite reconfigurar o trasladar la vivienda según las necesidades del usuario, con una huella ambiental mínima.

Viviendas modulares

Ecosistema de innovación y colaboración abierta

ROOM2030 lidera un consorcio de innovación abierta que integra a empresas tecnológicas, centros de I+D y proveedores como Normagrup, Finsa y Schneider Electric. A través de este ecosistema desarrollamos el living lab, modelado digital en RV, configuradores Web3/metaverso, diseño IoT y optimización estructural, así como integración con sistemas ERP y plataformas de gestión.

Así, nuestras viviendas modulares son altamente personalizables, escalables y preparadas para responder a los desafíos del futuro.

Casas Prefabricadas en Asturias

Contacta con nosotros

Llámanos:

+34 984290571

Dirección:

Centro de Empresas La Curtidora, Gutiérrez Herrero, 52, 33402 Avilés - Asturias

    He leído y acepto la política de privacidad